telemarketing@edigar.com.mx
Tel: 5312-0415
Edigar
  • Material de Curación
  • Mercería
  • Juguetería
  • Ortopédicos
  • Promos
  • Catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Material de Curación
  • Mercería
  • Juguetería
  • Ortopédicos
  • Promos
  • Catálogo
  • Blog
  • Contacto

Tag : Tips para mejorar la memoria

Inicio/Artículos con etiqueta "Tips para mejorar la memoria"
web_1197-816x600_big_ce_VL302809_MG19366298

Tips para mejorar la memoria

Autor: Katy MendozaFecha: 12 septiembre 2014Categoría: Curaciones

TIPS PARA MEJORAR LA MEMORIA DE FORMA NATURAL

Para poder mejorar la memoria se pueden llevar a cabo algunos consejos tanto ejercicios como recomendaciones con respecto a la dieta diaria.

Se pueden comer algunos alimentos que mejoran el trabajo de las neuronas, ellos son lo que contienen fósforo en este caso el pescado azul, potasio como el pollo, productos lácteos desnatados, albaricoques, naranjas, bananos, cereales y nueces, magnesio como las alcachofa, espinaca, germen de trigo y maní y los que contienen glucosa de asimilación lenta tal como las lentejas, garbanzos, frutas y cereales integrales.

alimentos-mejorar-memoria

Un desayuno energetizante es muy bueno para mejorar la memoria, pueden comerse 3 dátiles troceados, 3 nueces troceadas, 1 puñito de avena, 1 vaso de leche, miel de abeja al gusto, se pueden mezclar los ingredientes y acompañarlos con 1 manzana sin pelar.

El cuerpo necesita 130 g. de carbohidratos diariamente para poder fabricar la glucosa necesaria que alimenta el cerebro. Las personas que hacen dietas que son muy estrictas y bajas en carbohidratos no cuentan con el suficiente combustible y por lo tanto, afecta directamente en la memoria. El puré de papas es una comida rica en carbohidratos y debido a que contiene fibra, no hará subir de peso.

Se puede comer hígado encebollado, para ello se necesita hígado, cebolla y aceite de oliva, se pela y pica la cebolla a gusto y se la dora en el aceite. Luego se agrega el hígado fileteado, se tapa y se deja a fuego lento hasta que esté cocinado. Puede comerse dos veces por semana.

Puede tomarse jugo de uvas y naranja y comer alcachofa, ya que se cree que el consumo de estas dos veces por semana aumenta la inteligencia y acelera los procesos cerebrales. Lo mismo sucede con los arándanos azules, estudios recientes aseguran que comer una taza de arándanos de manera diaria mejora la memoria operativa.

La aromaterapia es muy efectiva para mejorar la memoria, se recomienda poner unas gotitas de aceite esencial de romero en un recipiente con agua caliente e inhalar el vapor por cinco minutos. Otra opción es revolver aceites esenciales de jengibre, limón y menta en una botellita de gotero, hay que echar una gotita en un pañuelo y olerla durante el día.

La-aromaterapia-1024x768

Algunas recomendaciones generales que se pueden tener en cuenta para mejorar la memoria es por ejemplo reposar los pies en agua fría hasta la altura de los tobillos. Preferiblemente se debe hacerlo en un río o en la playa. Pero también, en caso de que no se pueda al aire libre se puede realizar en la casa en una tina.

Cabe destacar que las horas de sueño antes de la medianoche alimentan más al cerebro que las horas de la mañana. Es importante dormir durante las primeras horas de la noche, ya que ofrece al cerebro un sueño más profundo, permitiéndole clasificar la información que recogió durante el día y clasificarla entre lo que necesita retener y lo que puede desechar.

seis-alimentos-que-te-ayudar-a-dormir-bien-y-a-adelgazar

Es importante limitar el consumo de dulces, ya que cuando el nivel del azúcar en la sangre es elevado, aún sin padecer de diabetes, el área del cerebro que se encarga de la memoria, pierde volumen.

También deben realizarse ejercicios de yoga, una técnica muy buena que mejora la memoria es presionar delicadamente la fosa nasal derecha con el dedo pulgar derecho, inhalar y exhalar por la fosa nasal izquierda 27 veces, se debe repetir 3 o 4 veces al día.

7-Best-Yoga-Poses-to-Soothe-Back-Pain-08-1440x810

Y otro método que resulta positivo es el de escuchar música variada frecuentemente, no solo mejora la condición de la memoria sino que el estar en contacto con la variedad de música tal como la clásica, andina, y folklórica entre otras genera un estado de relajación corporal.

 

 

Leer artículo completo

Carrito

Conoce nuestro catálogo de productos

Últimos Artículos

  • ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

    ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

    ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • Artículos infalibles para que tus pies no sufran el uso de los tacones

    Artículos infalibles para que tus pies no sufran el uso de los tacones

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • ¡Conoce el paso a paso para curar una herida en casa!

    ¡Conoce el paso a paso para curar una herida en casa!

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • Artículos para evitar lesiones cuando haces deporte

    Artículos para evitar lesiones cuando haces deporte

    Posted 10 Ene 2020
    By daniela
Los precios que aquí se muestran son al menudeo

Buscador de productos

Carrito

Encuentra tus productos aquí.

Categorias de los productos

  • Destacado
  • featured
  • Juguetería
  • Lactancia
  • Material de Curación
    • Cómodos
    • Gasa
    • Orinal
    • Tiras reactivas
    • Vaso copro
    • Venda elástica
  • Mercería
  • Ortopédicos
  • Sin categorizar

Acerca de Edigar

  • Términos y condiciones
  • Empresa
  • Servicios
  • Últimos Artículos

    • ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

      ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

      Posted 16 Ene 2020
      By daniela
    • ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

      ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

      Posted 16 Ene 2020
      By daniela

    © Copyright 2013 - Edigar S.A de C.V.