¿Cuándo usar una prueba de embarazo?

Existen diferentes cálculos para saber si una mujer está embarazada, dentro de los más comunes están la prueba de embarazo rápida casera y los exámenes sanguíneos, la primera es la más usada gracias a su practicidad, costo y efectividad.

La prueba de embarazo se puede usar en cualquier lugar que cuente con un inodoro ya que ésta mide la cantidad de hormonas glicoproteicas hCG producidas en el embarazo, fabricadas por el embrión en desarrollo poco después de la concepción, estas hormonas se encuentran en la orina y sólo se producen cuando la mujer está embarazada.

mujer-test-embarazo-bano_23-2147792918

Este tipo de test casero es fácil de usar y se puede realizar a partir del primer día de retraso menstrual, sin embargo se recomienda que si el retraso sigue y la prueba que se hizo dio negativo, se realice otra de 3 a 5 días después. Hay que recordar que el incremento de la hormona hCG depende de la cantidad de tiempo de gestación, si la prueba de embarazo se hace demasiado pronto esta hormona no estará presente en la orina y por consecuencia el test no la podrá detectar.

menstruacao-atrasada_15463_l

Se recomienda que la prueba de embarazo se haga con la primer orina del día donde dicha hormona puede estar más concentrada. El primer paso es orinar en un recipiente limpio y enseguida colocar el test de embarazo para dejar que éste tenga contacto con la orina por algunos segundos y luego retirarlo.

Posteriormente se recomienda colocar la prueba en una superficie plana y esperar de 1 a 5 minutos para conocer los resultados. Por lo regular, si el test indica dos rayas significa que el resultado es positivo y si indica una raya entonces el resultado es negativo.

prueba-casera-de-embarazo_259_l

En caso de que el resultado haya dado negativo dos veces consecutivas y el retraso menstrual siga presente, se recomienda acudir a un ginecólogo para verificar cuál es la causa y así poder seguir un tratamiento médico adecuado.