telemarketing@edigar.com.mx
Tel: 5312-0415
Edigar
  • Material de Curación
  • Mercería
  • Juguetería
  • Ortopédicos
  • Promos
  • Catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Material de Curación
  • Mercería
  • Juguetería
  • Ortopédicos
  • Promos
  • Catálogo
  • Blog
  • Contacto

Category : Material de curación

Inicio/Artículos en categoría "Material de curación"

El abatelenguas, un instrumento muy práctico en la revisión médica

Autor: KarimeFecha: 4 junio 2019Categoría: Curaciones, Material de curación

No podríamos pensar en la consulta médica u odontológica sin este material de curación que es indispensable para la revisión bucal: el abatelenguas.

Sí, puede verse como un instrumento muy básico pero es muy útil, ya que permite la inspección al presionar la lengua, de la boca y la garganta. Los más usados son los de tipo espátula, que se usan sólo una vez y son de madera.

Edigar 4 abatelenguas cortesía Wikipedia

No son los únicos, pues también los hay en materiales como plástico y de acero inoxidable. La medida es de 15 cm por 2 cm, aunque puede variar por algunos centímetros. Se dice que los de mejor calidad están fabricados en madera de chopo canadiense, ya que posee fibras resistentes y no guarda sabores ni olores.

Hay otros que son hechos para los niños, que son de plástico con sabores de frutas, son desechables; todo para que la experiencia con el doctor sea lo más agradable posible, además hay ocasiones en que los pequeños pueden experimentar la sensación de vomitar, así que se usa éste para que la revisión sea completa pero no traumática.

Edigar 4 abatelenguas niño

En la fonoaudiología se ocupan para la terapia del lenguaje, a los niños les llama la atención que los abatelenguas sean de colores, de alguna manera los asocian con el juego.

También se usa para la revisión de los párpados; para aplicar medicamentos o pomadas, o para manejar muestras de laboratorio. En primeros auxilios, para inmovilizar los dedos de las manos si se sospecha de luxaciones o fracturas.

En la consulta odontológica no puede faltar, el más usado es el llamado Tolbot que tiene un mango y es de acero inoxidable, indispensable para los procedimientos quirúrgicos. Los dentistas también recomiendan el de madera para realizar ejercicios de la mandíbula y evitar la llamada mordida cruzada.

En los recién nacidos se realiza el chequeo de reflejos, para corroborar que en los pequeños todo el sistema nervioso esté sano. Con el abatelenguas se hace la prueba del reflejo faríngeo ya que se estimula la pared posterior de la faringe, así como el reflejo velopalatino, al estimular el borde del paladar blando.

Como puedes leer, aparentemente es un simple objeto pero es muy versátil, así que la próxima vez que acudas a consulta, recuerda que este instrumento es muy útil a pesar de su sencilla apariencia.

 

Leer artículo completo

Cómo usar correctamente las gasas.

Autor: KarimeFecha: 4 junio 2019Categoría: Curaciones, Material de curación, Productos Edigar

En la vida diaria siempre estamos expuestos, desde que somos niños, a esos pequeños accidentes: una caída, o si vamos corriendo a un tropezón, a raspaduras y alguna cortadura, finalmente estas experiencias son parte de aprender, de jugar y de explorar el mundo.

Es por ello que tener a la mano venditas adhesivas –“curitas”-, alcohol, gasas, mertiolate, entre otros artículos de curación, es de gran ayuda para atender estos percances.

Si bien el algodón no debe faltar, en ocasiones éste se puede llegar a pegar un poco en las heridas, hay personas más susceptibles que otras a las que esta sensación no les gusta, por lo que utilizar gasas es una muy buena opción.

Edigar 3 gasas apiladas

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo las gasas se han vuelto indispensables en la medicina y si hay una manera correcta de usarlas? El cuidado de las heridas ha ido de la mano con la evolución de los seres humanos, desde los emplastos en la antigüedad que eran elaborados con hierbas, hojas, y empapados en miel o grasa animal; éstos evitaban la infección.

Por ejemplo, los egipcios ponían una especie de pintura verde que contenía cobre y eso ayudaba a la cicatrización. Los bálsamos también eran considerados un gran remedio que acompañaba a las incipientes gasas, hechas ya con trozos de tela. Los griegos subrayaban la importancia de la limpieza en las heridas, las cuales eran lavadas y a las que se les ponía vinagre y vino.

Ya en el siglo XIX, se tomó consciencia de la asepsia en los hospitales y la higiene para evitar las infecciones de las heridas; personajes como la enfermera Florence Nightingale cambió por completo la atención sanitaria.

Actualmente hay distintos tipos de gasas y son productos hechos de algodón estructurados por hilos, y la cantidad de éstos determinan su calidad, pero también las hay de materiales sintéticos que tienen usos diferentes.

Edigar 3 doctores operación

Por la cantidad de hilos y su estructura se clasifican de esta manera:

  •         Monofilamento. Es la estructura más utilizada en las gasas.
  •        Multifilamento. Está conformada por un trenzado de muchos hilos, tiene una textura rugosa

        y se utiliza para gasas de gran medida.

  •        Sarga. Los hilos están medio cruzados.
  •        Tafetán. Su conformación es de un cruzado muy simple.

Las gasas son básicas para realizar la limpieza y curación de las heridas, las protegen del polvo u otros agentes que puedan infectarlas.

Las que usamos más, que tenemos en nuestra casa van de los 20, 18 y 16 hilos y están fabricadas de algodón, existen de varios tamaños y vienen en sobres o empaquetadas.

En los hospitales se utilizan también las gasas quirúrgicas que tienen mayor densidad así como extensión, pues en las operaciones se requieren por su calidad de absorción.

Otro tipo son las gasas oftálmicas, ya que su forma y densidad son especiales para los ojos.

Edigar 3 aplicación de gasa

Cómo usarlas correctamente

Las siguientes recomendaciones te ayudarán a manejarlas de la manera adecuada, así evitarás en lo posible más dolor en una herida.

  1. Primero, observa qué tipo de lesión es, los expertos en enfermería aconsejan analizar esto y hacer la curación para después colocar la gasa y fijarla con cinta adhesiva.
  2. Como también se usan para realizar la limpieza o lavado de una parte del cuerpo que será intervenida quirúrgicamente, los profesionales de la salud hacen esta limpieza en forma de espiral, ya que si se hace de un lado a otro se podría afectar la zona o quitar los organismos de la flora normal.
  3. Cuida los bordes de las heridas, pues son parte esencial de la cicatrización. Si se van a utilizar por mucho tiempo, evita hacer presión en el centro de la lesión. Cámbiala cuando veas que ya está saturada de alguna secreción.
  4. Siempre toma en cuenta la sensación de dolor de la persona a la que le estés poniendo una gasa o ayudándola en la curación de una herida, ya que todos tenemos sensaciones diferentes y tolerancia al dolor. Lava con soluciones fisiológicas y consulta con el médico las opciones para que no produzcan mucho dolor, o sensación de escozor.

Esperamos que estos consejos te sirvan para llevar un adecuado tratamiento a una herida o lesión.

 

Leer artículo completo
canva-photo-editor-32

Importancia de la relajación para un buen estado de salud

Autor: Vianey BarajasFecha: 13 febrero 2019Categoría: Material de curación

Para tener un cuerpo y una vida saludable existen diferentes factores que pueden ayudarnos. Comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio son algunos de los elementos más comunes a los que acudimos para conseguir esos objetivos, pero el estar sano no sólo significa el cuidar los aspectos físicos sino también mentales.

La relajación es un recurso que tiene efectos benéficos para la salud ya que es una herramienta que nos ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Se trata de un procedimiento terapéutico que nos aleja de cualquier estado de agitación o estrés, además aumenta la capacidad de concentración y de la memoria ya que nos aparta de preocupaciones y bloqueos mentales.

canva-photo-editor-31

Existen muchas técnicas de relajación que nos pueden ayudar a conseguir ese estado de paz y calma que necesitamos para estar sanos, encontrar la más adecuada depende de las necesidades de cada quien. Sin embargo, hay una manera fácil y efectiva de hacerlo desde la comodidad de tu casa, con solo tener a la mano una compresa de gel térmica de Edigar que te ayudará de forma rápida a aplicar frío o calor al área corporal que desees relajar.

COMPRESA-DE-GEL-TERMICA

La temperatura aplicada al cuerpo tiene ciertos beneficios, por ejemplo, el calor ejerce un efecto vasodilatador que aplicado sobre la piel aumenta la oxigenación del tejido, favorece la circulación y acelera el metabolismo. Por su parte el frío actúa como constrictor de los vasos sanguíneos, además reduce la inflamación y dolor.

Es importante generar hábitos que proporcionen equilibrio en la salud física y mental, actividades que ayuden a tener una vida más relajada y lo menos estresante posible ya que una vez que asumimos la responsabilidad que tenemos sobre nosotros mismos y reconocemos todo aquello que nos afecta en la vida diaria, realizar estas técnicas de relajación nos permitirá tener mayor resistencia a cualquier tipo de enfermedades y dolencia además de una buena estabilidad emocional.

por-que-el-mindfulness-es-un-complemento-perfecto-al-deporte

Leer artículo completo
canva-photo-editor-26

¿Cómo utilizar cintapore en una cicatriz?

Autor: danielaFecha: 23 noviembre 2018Categoría: Material de curación

Ya sea que la causa haya sido un accidente, una caída o una intervención quirúrgica, las cicatrices deben ser tratadas con cuidado y con los mejores métodos para evitar alguna infección u otra alteración física.

Es fundamental evitar la exposición al Sol, ya que la radiación agrava su estado, de igual forma, la cicatriz se debe mantener hidratada con cremas, aceites vegetales, vaselinas, incluso, cera de abeja.

Otro tratamiento fundamental es la aplicación de cintapore blanco de 2.5 cm como una técnica de aplicar vendajes, pues gracias a su característica microporosa permite que el vapor de agua transpire y se agilice el proceso de cicatrización con menor afectación producida por los tirones y la presión debido al movimiento de la piel y los músculos.

CINTA-MICROPOROSA-BLANCO-01-fondo-blanco-01

Entre las ventajas de adquirir cintapore de EDIGAR destaca la garantía de utilizar un producto que cumple con las especificaciones de calidad que deben tener las cintas quirúrgico, microporosas no tejidas, así como, los certificados analíticos de fabricación basados en los requerimientos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El cintapore aporta máxima adherencia, no deja residuos, es resistente al agua e hipoalergénica; al momento de su colocación en la zona afectada se debe limpiar y secar la piel por completo, se recomienda no colocar cremas o aceites que afecten su adherencia, para mejores beneficios se debe desinfectar la zona de modo que, una vez que sea removida, no ocasione daños en la piel, y por motivos de higiene, se deberá cambiar cada 15 o 20 horas. 

micropore-appl-on-arm-w-dispenser
Además de agilizar el proceso de cicatrización, el uso de cintapore evita la formación de cicatrices hipertróficas, son aquellas que se forman inmediatamente después de la cicatrización y tienden a sobresalir por encima de la piel debido a una producción excesiva de fibras de tejido conectivo. Gracias a la composición del cintapore, de ser un material transpirable y permeable al vapor de agua, favorece el proceso de regeneración de los tejidos y una correcta reestructuración de los nuevos tejidos por la ligera presión que ejerce sobre la cicatriz evitando así el abultamiento de la piel.

Finalmente es una garantía el uso de cintapore, pues no causa efectos secundarios y su aplicación no provoca dolor.

Leer artículo completo

Todo para ti y tu bebé

Autor: KatyFecha: 11 octubre 2018Categoría: Curaciones, Destacado, Lactancia, Material de curación

TODO PARA TU CUIDADO Y EL DE TU BEBE-01

Leer artículo completo
canva-photo-editor-11

El uso correcto del material de curación

Autor: Katy MendozaFecha: 18 diciembre 2017Categoría: Material de curación

Contar con un botiquín de primeros auxilios en casa se debe tomar como una medida fundamental, pues nadie está exento de sufrir una caída, lesión o accidente; si bien es un recurso básico, es importante tomar en cuenta que solo servirá para atender en un primer momento a la víctima, antes de ser trasladada a un hospital o con un especialista.

También es importante tomar en cuenta que el botiquín de primeros auxilios se debe colocar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños, en alguna parte del mismo se puede colocar una lista de teléfonos de emergencia y todo lo que contenga deberá estar ordenado y etiquetado.

511110-28787410-4-0-1510945115-1510945126-1500-1-1510945126-650-b337838e86-1511910293

Su contenido básico se conforma de algodón, guantes desechables, pinzas, tijeras, cintapore, gasas, termómetro, jeringas, agujas desechables, alcohol y algunos fármacos.

Sin embargo, no basta con tenerlo en casa, es de suma importancia tener un uso correcto del material de curación, mismo que se usa para limpiar heridas, controlar hemorragias, cubrir quemaduras, etc., pues de lo contrario podemos causar una infección o hacer más grave el daño.

A continuación describiremos algunos usos de los elementos básicos del botiquín:

Guantes desechables: a pesar de la premura para brindar atención, es importante colocarse un par de guantes de látex a fin de ofrecer la seguridad primordial para poder manipular la parte lesionada de la víctima y aplicar las sustancias necesarias, sin duda, es la mejor forma de evitar una infección por virus o bacterias.

sen_GUANTES-LATEX-EMPOLVADOS-DESECHABLES-1

Algodón: al ser un material muy absorbente, es el mejor auxiliar para limpiar la piel antes de colocar una inyección o colocar algún antiséptico.

Edigar-Algodón

Gasas: esta tela fabricada a base de hilos tiene como finalidad cubrir heridas y permitir el libre paso de una mínima cantidad de aire. Al conjunto de almohadillas elaboradas con gasas se le conoce como apósitos que cubren heridas desinfectadas.

52-Gasa-Simple-Esterilizada-10X10-EdigarCintapore: permite fijar en la piel gasas, apósitos y vendas.  

CINTA-MICROPOROSA-PIEL-2-01-fondo-blanco-01

Alcohol: principal sustancia para desinfectar las pinzas o tijeras a utilizar, así como la piel, no se recomienda aplicarlo directamente en una herida, pues puede causar irritación, en este caso se sugiere el agua oxigenada, una solución que se emplea para lavar heridas. 

21911170_121752011878935_1128100291602808832_n

Antes de actuar de lleno en una lesión, es necesario conocer las diferencias entre herida leve, herida mayor y quemadura.

En las heridas leves el daño se presenta en la capa superior de la piel, el sangrado es menor, por lo mismo requieren atenciones menores, basta lavar la zona con agua y jabón y aplicar algún antiséptico.

primerosauxilios

En las heridas mayores ya se presenta afectación en las capas profundas de la piel, puede presentarse sangrado abundante, por ello se debe lavar la zona con agua y jabón utilizando una jeringa sin aguja, se debe hacer presión constante a los lados de la herida para tratar de frenar la hemorragia. En caso de que se requiera sutura, hay que poner cintapore a fin de juntar los bordes de la lesión mientras se logra llegar al hospital más cercano.

En el caso de una quemadura, se procede a aliviar el ardor colocando la zona afectada bajo el chorro de agua, se coloca una pomada especial en una gasa y se cubre la lesión con la misma, mientras no se trate de una quemadura de tercer grado.

multimedia.normal.929f93d0a5ec2f82.5175656d61647572617320706f72206e6176696461645f6e6f726d616c2e6a7067

Conocer estas medidas es primordial para poder ofrecer primeros auxilios a un familiar antes de llegar con un especialista para recibir atención médica.

Leer artículo completo
canva-photo-editor-12

BENEFICIOS DE LA COMPRESA DE GEL TÉRMICA

Autor: Pablo HerradaFecha: 16 mayo 2016Categoría: Curaciones, Material de curación

La compresa de gel térmica es un articulo de mucha utilidad para las personas con lesiones o con enfermedades relacionadas a articulaciones, debido a que estas compresas permiten generar tanto calor para diversas zonas del cuerpo que lo necesiten y de la misma manera tienen la facultad de generar frio con la misma compresa debido a las cualidades que ofrece las propiedades del gel.

COMPRESA-DE-GEL-TERMICA

Ademas ultimamente es muy usado por los deportistas de alto rendimiento, lo cual nos habla de sus efectividad en un periodo reducido de tiempo y de sus propiedades de alta calidad.

Existen dos tipos de compresas termicas, las que basicamente puedes usar varias veces y las que solamente puedes usar una vez, cada una tiene sus ventajas y sus desventajas.

39828923_ML

Por ejemplo las que solo se pueden usar una vez suelen ser por lo regular mas efectivas aunque el efecto solo dura alrededor de una hora y media o dos aproximadamente.

Sin duda la mejor opcion sera la que mejor se adapte a tus necesidades tanto fisicas como economicas, ademas debes de tener en consideracion el tiempo y la efectividad que requiieras en ese momento antes de elegir comprar un producto.

HieloEnLesion

Leer artículo completo
canva-photo-editor-13

VASOS COPRO: LA MEJOR OPCIÓN

Autor: Pablo HerradaFecha: 16 enero 2016Categoría: Curaciones, Material de curación, Productos Edigar

Los vasos Copro cuentan con diferentes beneficios que los hacen la mejor eleccion al momento de recolectar distintos tipos de materia o liquido. Algunos de los beneficios con los que cuenta este vaso es la forma de taparlo, ya que cuenta con una tapa y rosca que permite un sellado perfecto. O bien puede estar sellado

VASO-COPRO-CON-TAPA-ROSCA

Ademas cabe destacar que es un producto que tiene una alta resistencia al calor lo cual lo hace diferente y de mucha utilidad para analisis clinicos.

Otro de los bebeficios es su alta claridad, debido al material del cual esta hecho, que es de polipropileno clarificado o bien puede estar elaborado de polipropileno de alta densidad, que es un material muy resistente y ademas que es muy ligero lo cual hace que sea efectiva y muy sencilla su transportacion.

Y como elemento adicional, que lo vuelve sin duda la mejor opcion para conservar ciertos tipos de material ya sea liquido o solido, es que tiene un espacio libre de escritura, lo cual provoca que sea mas facil y eficiente su identificacion.

prueba esputo

Otro punto importante a mencionar de estos vasos es sin duda su precio ya que una unidad de este producto oscila entre cuatro y cinco pesos mexicanos, esto lo hace asequible practicamente a cualquier segmento de la poblacion.

Ademas de mencionar su alta disponibilidad debido a que se puede encontrar en practicamente todas las farmacias y tiendas de autoservicio

Leer artículo completo

Carrito

Conoce nuestro catálogo de productos

Últimos Artículos

  • ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

    ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

    ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • Artículos infalibles para que tus pies no sufran el uso de los tacones

    Artículos infalibles para que tus pies no sufran el uso de los tacones

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • ¡Conoce el paso a paso para curar una herida en casa!

    ¡Conoce el paso a paso para curar una herida en casa!

    Posted 16 Ene 2020
    By daniela
  • Artículos para evitar lesiones cuando haces deporte

    Artículos para evitar lesiones cuando haces deporte

    Posted 10 Ene 2020
    By daniela
Los precios que aquí se muestran son al menudeo

Buscador de productos

Carrito

Encuentra tus productos aquí.

Categorias de los productos

  • Destacado
  • featured
  • Juguetería
  • Lactancia
  • Material de Curación
    • Cómodos
    • Gasa
    • Orinal
    • Tiras reactivas
    • Vaso copro
    • Venda elástica
  • Mercería
  • Ortopédicos
  • Sin categorizar

Acerca de Edigar

  • Términos y condiciones
  • Empresa
  • Servicios
  • Últimos Artículos

    • ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

      ¿Cuáles son los tipos de collarín y para qué funciona cada uno?

      Posted 16 Ene 2020
      By daniela
    • ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

      ¿Cómo afecta el calzado en la salud de tus pies?

      Posted 16 Ene 2020
      By daniela

    © Copyright 2013 - Edigar S.A de C.V.